top of page

LIPOSUCCIÓN

“Para esculpir el contorno de tu cuerpo se requiere la mejor ejecución quirúrgica y artística  utilizando tecnología de vanguardia”.

¿QUÉ ES UNA LIPOSUCCIÓN?

La liposucción es un concepto que ha evolucionado mucho en los últimos años, ya que además de extirpar la grasa y retraer la piel, la grasa extraída se puede procesar y auto-trasplantar (lipoinjerto) de una zona a otra del propio paciente y de esa forma modelar la zona tratada a la medida de las necesidades. Esto es lo que se llama actualmente “Lipoescultura”, siendo la técnica más idónea con unos resultados excelentes.

Es una técnica quirúrgica que trata de eliminar los cúmulos de grasa localizados en una o varias zonas del cuerpo, mediante su extracción por aspiración. Para ello se realizan distintas incisiones cercanas a las áreas a tratar y, a través de cánulas aspirativas, se va retirando la grasa de forma gradual, modelando la forma deseada. No se trata de un método de adelgazamiento, si no de una operación que remodela la silueta del cuerpo, eliminando dichos depósitos grasos.

Por qué se realiza

La liposucción se usa para retirar grasa de áreas del cuerpo que no han respondido a la dieta ni el ejercicio, como las siguientes:

​

  • Abdomen

  • Brazos

  • Glúteos

  • Pantorrillas y tobillos

  • Tórax y espalda

  • Caderas y muslos

  • Cuello

​

Además, la liposucción se usa a veces para la reducción mamaria.

Cuando aumentas de peso, las células grasas aumentan de tamaño y volumen. La liposucción reduce la cantidad de células grasas en un área específica. La cantidad de grasa que se retira depende del aspecto del área y el volumen de grasa. Los cambios resultantes de la silueta son generalmente permanentes, siempre que tu peso se mantenga estable.

​

Después de la liposucción, la piel se moldea al contorno nuevo de las áreas tratadas. Si tienes buen tono muscular y elasticidad, tu piel probablemente mantendrá una apariencia suave. Sin embargo, si tu piel es delgada con poca elasticidad, la piel en las áreas tratadas podría parecer floja.

​

La liposucción no mejora hundimientos a causa de la celulitis ni otras irregularidades en la superficie de la piel. Del mismo modo, la liposucción no remueve las estrías.

​

No se recomienda liposucción en personas que tienen enfermedades que podrían complicar la cirugía, como las siguientes:

​

  • Flujo sanguíneo restringido

  • Enfermedad de las arterias coronarias

  • Diabetes

  • Sistema inmunitario débil

liposuction-areas-8col-3702521-002-0-web
liposuction-under-chin-8col-3702521-001-

Riesgos

Al igual que con cualquier cirugía mayor, la liposucción conlleva riesgos como sangrado y reacción a la anestesia. Las complicaciones posibles específicas a la liposucción incluyen:

​

  • Anormalidades en la silueta. Es posible que la piel parezca abultada, ondulada o debilitada debido a una extracción de grasa dispareja, elasticidad de la piel deficiente y curación inusual. Estos cambios podrían ser permanentes. El daño debajo de la piel del tubo delgado (cánula) que se usa durante la liposucción podría darle a la piel un aspecto manchado permanente.

​

  • Acumulación de líquidos. Se pueden formar acumulaciones temporales de líquidos (seromas) debajo de la piel. Es posible que sea necesario drenar con una aguja este líquido.

​

  • Numbness (Entumecimiento). Podrías sentir entumecimiento temporal o permanente en el área afectada. También es posible que aparezca irritación temporal de los nervios.

​

  • Infección. Las infecciones de la piel son poco frecuentes pero probables. Una infección de la piel grave podría poner en riesgo la vida.

​

  • Punción interna. Es poco probable que una cánula que penetra demasiado profundo pueda perforar un órgano interno. Esto podría requerir reparación quirúrgica de urgencia.

​

  • Embolia grasa. Es posible que pedazos de grasa suelta se desprendan y queden atrapados en un vaso sanguíneo y se acumulen en los pulmones o vayan hasta el cerebro. Una embolia grasa es una emergencia médica.

​

  • Problemas renales y cardíacos. Los cambios en los niveles de líquidos como líquidos que se inyectan y succionan pueden ocasionar problemas renales y cardíacos que ponen en riesgo la vida.

​

El riesgo de complicaciones aumenta si el cirujano está trabajando en superficies más grandes del cuerpo o haciendo varios procedimientos durante la misma operación. Habla con tu cirujano sobre la manera en que estos riesgos se aplican a ti.

​

​

Cómo te preparas

Alimentos y medicamentos

​

Antes del procedimiento, conversa con el cirujano sobre qué debes esperar de la cirugía. Revisa tu historia clínica, enumera cualquier trastorno médico que tengas y cuéntale al cirujano sobre cualquier medicamento, suplemento o hierbas medicinales que estés tomando.

​

El cirujano te recomendará que dejes de tomar ciertos medicamentos, como anticoagulantes o AINE (antiinflamatorios no esteroideos), por lo menos dos semanas antes de la cirugía.

​

Otras precauciones

​

Si el procedimiento requiere extraer solo una pequeña cantidad de grasa, la cirugía se podría realizar en un consultorio. Si se necesita extraer una gran cantidad de grasa (o si planificas someterte a otros procedimientos al mismo tiempo), la cirugía podría tener lugar en un hospital en el que podrías pasar a noche. En cualquier caso, organiza que alguien te lleve a tu casa después del procedimiento.

Lo que puedes esperar

Antes del procedimiento

​

Antes de la liposucción, el cirujano podría marcar círculos y líneas en las áreas del cuerpo a tratar. También se podrían tomar fotografías para poder comparar imágenes previas y posteriores.

​

La manera en la que se realiza el procedimiento de liposucción depende de la técnica específica que se utilice:

​

  • Liposucción tumescente. Este es el tipo más frecuente de liposucción. El cirujano inyecta una solución estéril (una mezcla de agua salada que ayuda a remover la grasa, un anestésico [lidocaína] para aliviar el dolor y un medicamento [epinefrina] que hace que los vasos sanguíneos se contraigan) en el área a tratar. La mezcla líquida hace que el área afectada se hinche y se endurezca.

    Luego, el cirujano realiza pequeños cortes en la piel e inserta una sonda delgada llamada cánula debajo de la piel. La cánula se conecta a una aspiradora que succiona grasa y líquidos del cuerpo. Se podría reabastecer el líquido corporal por medio de una vía intravenosa.

​

  • Liposucción asistida por ultrasonido. A veces, este tipo de liposucción se utiliza junto con la liposucción tumescente. Durante esta, el cirujano inserta una varilla metálica que emite energía ultrasónica debajo de la piel. Esto rompe las paredes de los adipocitos y licúa la grasa para que la extracción sea más sencilla.

​

  • Liposucción asistida por láser. Esta técnica utiliza luz láser de alta intensidad para licuar la grasa a fin de extraerla. En ella, el cirujano inserta una fibra láser por medio de una pequeña incisión y emulsiona los depósitos de grasa. Luego, se extrae la grasa a través de una cánula.

​

  • Liposucción propulsada. En este tipo de liposucción se utiliza una cánula que tiene un movimiento rápido hacia adelante y hacia atrás. Esta vibración permite que el cirujano extraiga la grasa dura con mayor facilidad. Algunas veces, la liposucción propulsada podría causar menos dolor e hinchazón, y puede permitirle al cirujano extraer grasa con mayor precisión, en especial en áreas más pequeñas, como los brazos, las rodillas o los tobillos.

​

​

Durante el procedimiento

​

Algunos procedimientos de liposucción podrían requerir solo anestesia local o regional (la anestesia que se limita a un área específica del cuerpo). Otros procedimientos podrían requerir anestesia general, que induce a un estado temporal de inconsciencia. Se te podría administrar un sedante (generalmente por medio de una inyección intravenosa) para ayudarte a permanecer calmo y relajado.

​

El equipo quirúrgico controlará la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el nivel de oxígeno en sangre a lo largo del procedimiento. Si sientes dolor, díselo al cirujano. Se podría necesitar hacer ajustes en los medicamentos o los movimientos.

​

El procedimiento podría durar hasta varias horas según la cantidad de grasas que se extraiga. Después del procedimiento, el cirujano podría dejar las incisiones abiertas para hacer que drene el líquido.

​

Si te han administrado anestesia general, te despertarás en una sala de recuperación. Por lo general, pasarás al menos algunas horas en el hospital o la clínica para que el personal médico pueda controlar tu recuperación. Si estás en un hospital, podrías pasar la noche allí para asegurar que no estés deshidratado ni en estado de choque a causa de la pérdida de líquidos.

​

​

Después del procedimiento

​

Es posible que tengas dolor, inflamación y hematomas después del procedimiento. Quizás debas esperar algunos días para regresar al trabajo y algunas semanas para reanudar tus actividades normales, incluida la actividad física.

El cirujano puede recetarte medicamentos para ayudar a controlar el dolor y antibióticos para reducir el riesgo de infección. También es posible que, por algunas semanas, debas usar prendas de compresión ajustadas, que ayudan a reducir la inflamación. Durante este tiempo, puedes esperar algunas anormalidades en tu silueta, ya que la grasa restante debe acomodarse.

​

​

​

NUESTRO MÉTODO:

Para obtener los mejores resultados en liposucción, practicamos desde hace años, la técnica más segura y evolucionada en liposucción: SAFE lipo. Ideada por el Dr. Simeon Wall en Shreveport (Estados Unidos), permite mejorar los resultado de la liposucción convencional al sistematizar la misma evitando los efectos indeseables en la piel de la liposucción convencional. Para mejorar aun más los resultados de las liposucciones hemos incorporado The PAL System. El sistema PAL (power-assisted liposuction) se trata de una tecnología para extraer grasa con gran precisión, permitiendo al mismo tiempo modelar y recolectar tejido adiposo viable para injerto (lipoescultura).

Resultados

Después de una liposucción, generalmente la inflamación desaparece en unas pocas semanas. Para entonces, el área tratada debería verse menos voluminosa. Después de algunos meses, el área tratada debería tener una apariencia más delgada.

​

Los resultados de la liposucción generalmente son duraderos si mantienes tu peso. Si subes de peso después de una liposucción, la distribución de la grasa podría cambiar. Por ejemplo, podrías acumular grasa alrededor del abdomen independientemente de las áreas que se trataron originalmente.

Preguntas Frecuentes

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una liposucción?

​

El mejor candidato para una liposucción es aquella persona con peso normal para su estatura y edad, que presenta un cúmulo de grasa localizado en zonas concretas. La liposucción mejorará y modelará su contorno para adaptarlo a su peso, estatura y forma corporal. Para que los resultados sean excelentes el paciente debe tener una buena calidad cutánea con una adecuada elasticidad y sin laxitud. Por ello, ten en cuenta que este procedimiento no mejorará la flacidez de la piel o la existencia de “celulitis”.

¿Cual es la mejor época para realizarse una liposucción en Playa del Carmen?

​

En latitudes como la nuestra, donde el calor es extremo en verano, no es nada recomendable realizar dicha intervención en esa fecha. El motivo no es el procedimiento quirúrgico en sí, sino el uso de las prendas postliposucción cuyo uso es ineludible. Un paciente operado de liposucción en Playa del Carmen, difícilmente soportaría vestir las prendas de compresión que son absolutamente esenciales tras el tratamiento. 

¿En qué casos estaría contraindicada la liposucción?  

 
En principio, estaría contraindicada en pacientes con mala calidad de piel, con obesidad excesiva o con expectativas poco realistas. Así como pacientes con enfermedades crónico-degenerativas con un mal control.

¿Cómo es una liposucción y su postoperatorio?

​

La duración de una liposucción dependerá de las áreas a tratar. Esta cirugía, dependiendo de las zonas a tratar y de la cantidad de grasa a extraer, puede realizarse bajo anestesia general, local con sedación o anestesia raquídea (similar a la que se utiliza para los partos).

​

Una vez operado, permanecerás una noche ingresado y será dado de alta al día siguiente. Generalmente, al día siguiente a la intervención podrás irte de alta. Llevarás una prenda compresiva en las zonas tratadas para conseguir la adecuada retracción cutánea y conseguir así el efecto deseado.

La primera revisión tras la cirugía será a los tres días de la intervención para comprobar su estado general, valorar el resultado inmediato.

logo-web-pc.png
LogoColegioMCE.png
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2026 AgeLess Clinic

Success! Message received.

bottom of page